Publicaciones
Vivelys participa en numerosas conferencias y publica con frecuencia artículos sobre sus avances en el conocimiento de vitivinicultura, enología, microbiología, estrategias de producción y sobre los mercados.
Estas publicaciones están respaldadas por programas de investigación llevados a cabo todos los años desde los orígenes de Vivelys.
Artículos y publicaciones
Acceder a los artículos y publicaciones seleccionando el o los temas de su elección.
Este artículo presenta las reglas más importantes de monitoreo de la microoxigenación. Durante la crianza, el aporte controlado de oxígeno se divide en dos fases: una etapa de construcción (antes de la FML) y otra de terminación (después de la FML).
Se puede aportar madera en diferentes momentos del proceso: durante la fermentación alcohólica (FA), antes o después de la fermentación maloláctica (FML). La idea general es que el aporte de madera en distintas etapas de la producción tiene diferentes efectos en el vino. Cuando se aporta madera antes de cualquier tipo de fermentación, el carácter maderizado es más sutil y se integra mejor que si se aporta en un vino terminado.
Este artículo presenta el principio de funcionamiento de la microoxigenación y sus factores limitantes. El aporte moderado de oxígeno puede realizarse en diferentes etapas de la elaboración de vinos, con diferentes objetivos y reglas para cada momento.
Si está bien manejada, la oxigenación controlada permite que el perfil de los vinos evolucione. Tiene varios efectos y abarcan al conjunto de aspectos: color, aroma, estructura.
Patrick Ducournau, productor de Maridan y fundador de Vivelys, imaginó a fines de los años 80 la ténica de microoxigenación. A lo largo de 20 años, la técnica pasó de ser una tecnología innovadora a una práctica bastante extendida en la producción de vino.











