Publicaciones
Vivelys participa en numerosas conferencias y publica con frecuencia artículos sobre sus avances en el conocimiento de vitivinicultura, enología, microbiología, estrategias de producción y sobre los mercados.
Estas publicaciones están respaldadas por programas de investigación llevados a cabo todos los años desde los orígenes de Vivelys.
Artículos y publicaciones
Acceder a los artículos y publicaciones seleccionando el o los temas de su elección.
Las condiciones climáticas(exposición al sol y temperatura) tienen diferente impacto en las uvas según el equilibrio de cada parcela (superficie foliar, rendimiento). En algunas parcelas, las condiciones climáticas no afectarán mucho la carga de azúcar y la acumulación de antocianos, mientras que en otras tendrán una gran influencia. Conocer estos fenómenos permite elegir una estrategia vitícola adaptada.
Se describen los efectos sobre el aroma del vino, prestando especial atención a los vinos con perfil tiólico. De conformidad con recientes trabajos sobre el tema, se ha demostrado que la oxigenación de los mostos no reduce la concentración de tioles de los vinos y que incluso puede dar lugar a un aumento del carácter « tiólico » durante la cata.
Este artículo presenta el saber hacer adquirido a lo largo de 15 años de usar la técnica de oxigenación de mostos en numerosas variedades blancas de diferentes países (Francia, España, Italia, Portugal, Chile, Argentina, Estados Unidos, Australia). Estas pruebas han demostrado la eficacia de esta técnica para estabilizar los vinos contra la oxidación. Parece necesario adaptar las dosis de oxígeno aportadas en el mosto para optimizar sus efectos en la calidad en boca y en nariz.
Utilizando una herramienta de seguimiento en línea de la cinética fermentativa (desarrollada por Vivelys), este trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto de las diferentes fuentes de nutrientes, especialmente los derivados de levaduras, y de su combinación en la cinética y la garantía de la fermentación. Los resultados obtenidos llevaron a evaluar luego el desempeño de un líquido innovador derivado de la levadura, el VmiLiquid.
El riesgo de desarrollo de Brettanomyces bruxellensis durante la crianza de un vino en barrica se ha vuelto una preocupación recurrente de los productores en los últimos años. Cuando estas levaduras encuentran las condiciones propicias para multiplicarse, pueden no solo degradar las cualidades gustativas del vino sino también contaminar por un largo tiempo la barrica donde estuvo.











