Prensa
Comunicado de prensa
La edición 2016 de Plug&Start presenta un nuevo formato. Grandes empresas asociadas se reunirán en este acontecimiento para trabajar en la innovación. Dichas empresas seleccionarán los mejores proyectos y elegirán uno de ellos para colaborar a futuro.
Páginas
Revista de prensa
Autor: Marion BAZIREAU
Gracias a los fermentadores, no se necesita más que 100kg de levaduras en la bodega para cultivar 90000 hl anuales, comparado con las 15 toneladas que se precisaban anteriormente. "En un fermentador de 20 hl, se necesita 1 kg de LSA, agua, mosto centrifugado o filtrado, DAP y, raramente, bicarbonato de potasio para suavizar la acidez. Eso debe mezclarse en forma continua y oxigenarse con un dosificador", comenta Jean Francois Gilis, jefe de productos de Vivelys. Cuando el fermento leuda demasiado, la bodega debe incorporar también un antileudante a base de aceite vegetal "menos de 1 ml/hl y sin residuos en el vino".
Autor: Clara DE NADAILLAC
Parte de los tanques de Mont Aigu, en Champagne, está equipada con sensores de CO2. Estos permiten hacer un seguimiento de la evolución de la fermentación alcohólica de cada tanque en tiempo real con el objetivo de optimizar la calidad de los vinos.
Autor: Clara DE NADAILLAC
La exposición Viteff, dedicada a vinos effervescentes, tendrá lugar entre el 17 y el 20 de octubre de 2017 en Millesium de Eperney, Marne. El jurado de Viteff reconoció a cinco empresas (Duguit, Ipsum, Naïo Technologies, Saïca Pack y Vivelys) con el Premio a la Innovación.
Autor: Vincent GOBERT
El Institut Convergences DigitAg, dirigido por Irstea, reunió a 17 figuras de la industria vitivinícola para acelerar y apoyar el desarrollo de la agricultura digital y de empresas del rubro. Creado el martes 20 de junio en París, con sede en Montpellier y sucursales en Toulouse y Rennes, su objetivo es convertise en el líder mundial en agricultura digital.
Autor: Mathilde LECLERCQ
A partir del análisis de la carga de azúcar, Vivelys ayuda a los enólogos a adaptar sus prácticas vitivinícolas según el objetivo de su producción.
Autor: Florence BAL
A partir del 2013, la bodega es una bodega piloto asesorada por Vivelys. Se cosechan las uvas en temperaturas frescas para obtener vinos frutados. Para preservar la fruta, se limita la temperatura de maceración de Saumur Rouge a 25 °C. En esta fase se agrega una dosis de 2h/hl de chips que aporta dulzor y se aplica micro-oxigenación hasta lograr una densidad de 1010 para suavizar los taninos. Luego se co-inoculan levaduras/bacterias lácticas para obtener vinos listos para embotellarse a partir de febrero, tal como lo exige el mercado.
Páginas
Mediateca
Contact presse
Myriam Benentendi
Responsable de Marketing
+33 (0)4 67 85 68 40
Contáctenos











