Publicaciones

Vivelys participa en numerosas conferencias y publica con frecuencia artículos sobre sus avances en el conocimiento de vitivinicultura, enología, microbiología, estrategias de producción y sobre los mercados.

Estas publicaciones están respaldadas por programas de investigación llevados a cabo todos los años desde los orígenes de Vivelys.

Artículos y publicaciones

Acceder a los artículos y publicaciones seleccionando el o los temas de su elección.

¿Cómo funciona la microoxigenación?

Este artículo presenta el principio de funcionamiento de la microoxigenación y sus factores limitantes. El aporte moderado de oxígeno puede realizarse en diferentes etapas de la elaboración de vinos, con diferentes objetivos y reglas para cada momento.

23 Septiembre 2016
Tema: Enológico
Idioma:
Francés
Auteurs: Laurent FARGETON
Média:
www.mon-viti.com
¿Cuáles son los efectos y los beneficios de la microoxigenación?

Si está bien manejada, la oxigenación controlada permite que el perfil de los vinos evolucione. Tiene varios efectos y abarcan al conjunto de aspectos: color, aroma, estructura.

23 Junio 2016
Tema: Enológico
Idioma:
Francés
Auteurs: Laurent FARGETON
Média:
www.mon-viti.com
¿Cuáles son los orígenes de la microoxigenación?

Patrick Ducournau, productor de Maridan y fundador de Vivelys, imaginó a fines de los años 80 la ténica de microoxigenación. A lo largo de 20 años, la técnica pasó de ser una tecnología innovadora a una práctica bastante extendida en la producción de vino.

02 Mayo 2016
Tema: Enológico
Idioma:
Francés
Auteurs: Laurent FARGETON
Média:
www.mon-viti.com
Estudio sobre el añejamiento de vinos blancos de tipo "tiol varietal" según diferentes aportes de oxígeno a través de corchos o de microoxigenación.

Este estudio muestra claramente que la elección de un tapón, y especialmente su permeabilidad al oxígeno, constituye un acto enológico, la última etapa del itinerario técnico de vinificación, descripto además por los vinos de tipo tiol (Lagarde-Pascal et al., 2013).

01 Octubre 2015
Tema: Tapones
Idioma:
Francés
Auteurs: Christine LAGARDE-PASCAL, Vincent LIEUBEAU, Christophe LOISE, Dominique RABIOT
Média:
Revue des Œnologues et des Techniques Viticoles Œnologiques
Auditoría de riesgos microbiológicos: una herramienrta de diagnóstico para entender los problemas de contaminación. Ejemplo con la bacteria Brettanomyces bruxellensis.

Cuando se comprueba que varias añadas están contaminadas, generalmente es a causa de malas prácticas o de focos de contaminación insospechados que solo puede identificar un externo o una persona nueva en la empresa. Este es el primer objetivo de la auditoría de riesgos microbiológicos que Vivelys ofrece, que, además de dar brindar información sobre el estado actual de la empresa, permite comprender la fuente del problema y proponer soluciones apropiadas.

10 Octubre 2014
Tema: Microbiología
Idioma:
Francés
Auteurs: Jean-François GILIS, Anaïs HOUETTE-CASSOU
Média:
Revue des Œnologues et des Techniques Viticoles Œnologiques

Páginas